Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Nuevo encuentro de las letras pampeanas con homenaje a Ana María Lassalle

20 de noviembre de 2025
Nuevo encuentro de las letras pampeanas con homenaje a Ana María Lassalle

La Asociación Pampeana de Escritorxs (APE) anunció el cronograma del 39° Encuentro de las Letras Pampeanas que se realizará el 28 y 29 de noviembre. El tema convocante es “Artes y diversidades” y se desarrollará en Santa Rosa y Anguil.

Este nuevo encuentro de la agremiación cultural de escritorxs rendirá homenaje a la poeta Ana María Lassalle, socia fundadora de APE.





Villa Ale Moran




La jornada inicial de este 39° Encuentro de APE será el viernes 28 de noviembre desde las 19.30 hs en la Casa de les Escritorxs (Víctor Lordi 73). En la apertura, el colectivo de artistas Proyecto Obrante presentará la muestra “La huelga salinera y las mujeres. Diagrama poético de la experiencia” que se realizó tomando como referencias los relatos orales y el libro “Verano del ’72. La gran huelga salinera. Memorias, género y política”, publicado en 2011 por el Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer de la UNLPam, escrito por María Herminia Di Liscia, Ana María Lassalle y Paula Lassalle.

Luego, el Dispositivo Grupal del Hospital de Día La Molas, intervendrá con la propuesta “Correspondencia con Ana María Lassalle”.

En este homenaje a la poeta se presentará una mesa de prologuistas de su obra y será coordinada por Natividad Ponce, junto a Anamaría Mayol, Lisa Segovia, Pinky Pumilla, Hugo Francisco Rivella, Nilda “Paty” Redondo y Ernestina Elorriaga.





La actividad también contará con la intervención del grupo artístico La Juglaría y del Coro Provincial dirigido por el maestro Mario Figueroa.

Artes y diversidades

El sábado 29 de noviembre desde las 9.30 hs en la localidad de Anguil (LP), comenzará a desarrollarse en la Estación Ferroviaria la segunda jornada. En primer lugar participará el poeta Sergio Mirabelli autor del libro “El relámpago y las cenizas”, y a continuación se llevará a cabo la lectura de las ponencias recibidas sobre el tema convocante “Artes y diversidades”.

Luego será el turno del comunicador Veró Mac Lennan, autor del libro «Un sol de juguete” quien presentará una nouvelle, su actual trabajo.

El poeta neuquino Gerardo Burton será el encargado del reconocimiento a la poeta Macky Corbalán, quien nació en Cutral Có y murió el 14 de setiembre de 2014. Fue periodista y licenciada en servicio social. Activa militante del feminismo y el lesbianismo, cultivó una de las voces poéticas más originales de la región y del país.

La música estará presente con canciones interpretadas por Laura Paturlanne y Eugenia Borges, y la artista plástica Yamila Berhau exhibirá una serie de sus trabajos.

El cierre del 39° Encuentro de las Letras Pampeanas será en formato de Café poético coordinado por la poeta Alicia Santillán y se desarrollará en la Esquina Auge (Mitre y Zeballos) a las 14 hs. Tendrá como invitades a Hugo Francisco Rivella, Anamaría Mayol, Ernestina Elorriaga y Gerardo Burton.

El encuentro está auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa, Municipalidad de Anguil, Secretaría de Mujer, Géneros y Diversidad de la Provincia de La Pampa, CPE Cooperativa Popular de Electricidad Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, UTELPa Unión Trabajadorxs de la Educación, UNLPam Universidad Nacional de La Pampa y Biblioteca Popular Edgar Morisoli.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com