Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Berhongaray presidirá la UCR pampeana y liderará la estrategia para integrarse a la alianza antiperonista

23 de noviembre de 2025
Berhongaray presidirá la UCR pampeana y liderará la estrategia para integrarse a la alianza antiperonista

El exdiputado nacional Martín Berhongaray se convirtió en la noche de este domingo en el “candidato de la unidad” para presidir la UCR pampeana y conducir el proceso de una alianza con La Libertad Avanza, el Pro y otros partidos antiperonistas en 2027. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, el acuerdo fue alcanzado por los dirigentes de las líneas Celeste y Azul, los de la Liga de los Intendentes de la UCR y los del sector de Daniel Kroneberger.

El radicalismo pampeano atraviesa un momento clave: debe definir cómo articulará una alianza amplia con La Libertad Avanza, el PRO y otros espacios antiperonistas, en un contexto donde la oposición busca un armado competitivo para disputar el poder al peronismo provincial.

Berhongaray, quien en 2023 estuvo cerca de derrotar al gobernador Sergio Ziliotto, emerge ahora como un dirigente con proyección provincial. Dentro del partido afirman que su liderazgo representa “un buen acuerdo para todos”, tanto para ordenar la interna como para iniciar el camino hacia una eventual coalición con La Libertad Avanza.

Distribución interna del poder

La lista, a las 21 horas, aún no había sido presentada oficialmente. Pero Diario Textual pudo saber que la presidencia y la vicepresidencia del Comité Provincia quedaron en manos de la línea Celeste, encabezada por Berhongaray. La segunda vicepresidencia quedó para la línea Azul.





Los intendentes radicales, que habían advertido su intención de ser considerados en la nueva conducción, obtuvieron cuatro de los nueve lugares titulares en el comité. Además, la lista de convencionales nacionales será encabezada por Abel Sabarots, jefe comunal de General Acha y motor de la Liga de Intendentes.

El sector del “Ruso” Kroneberger accedió a la tesorería y varias vocalías, y también dirigirá la mesa de la Convención Provincial.

Luego de varios años, las líneas internas lograron un acuerdo para que parte de la conducción recaiga en dirigentes de la Azul, lo que fue leído como un gesto de equilibrio hacia adentro del partido.

El desafío central: cómo sumar a La Libertad Avanza

La UCR pampeana coincide en un punto, luego de las elecciones legislativas de este año en las que perdió una banca: para competir en 2027 necesitan integrar a La Libertad Avanza dentro del armado opositor. Esa definición, sin embargo, abre una nueva puja interna.

Por un lado, los “celestes”, con Martín Berhongaray e Hipólito Altolaguirre como referentes, se muestran más proclives a una alianza sin mayores condiciones con LLA.

Por el otro, la Liga de Intendentes -que expresa la voz del interior provincial- adopta una postura más cautelosa. Su objetivo es imponer límites claros a la incorporación de LLA, conscientes de que “un mal acuerdo puede poner en riesgo su reelección” en los municipios que gobiernan. Para ellos, no se trata solo de ganar la provincia, sino de sostener el poder territorial.

El escenario interno dejó una conclusión compartida: los consensos son indispensables para mantener la cohesión frente al avance de LLA. La nueva conducción encabezada por Berhongaray tendrá ahora la tarea de administrar esas tensiones y definir qué tipo de alianza construirá la UCR para enfrentar al peronismo en 2027.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com