Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


No logran frenar a Clarín pese a multas y secuestros de vehículos: en el feriado XXL, sigue cableando Santa Rosa

24 de noviembre de 2025
No logran frenar a Clarín pese a multas y secuestros de vehículos: en el feriado XXL, sigue cableando Santa Rosa

Numerosas cuadrillas de empresas contratadas por Clarín trabajaron durante el feriado XXL y desafiaron a la intendencia de Santa Rosa. Diario Textual comprobó que colocaron nuevos postes y tramos de fibra óptica en zonas no habilitadas durante este lunes.

Uno de los sectores donde se registró actividad fue el barrio Congreso, en áreas donde no existen servicios de telecomunicaciones provistos por firmas vinculadas al grupo. Puntualmente, en la esquina de Congreso y Allan Kardec, a las 10 de la mañana, se constató la presencia de tres operarios: en esta ocasión, colocando cables en sectores donde días atrás habían instalado postes.

La semana pasada, en medio de la protesta de la cooperativa CPE, el municipio incrementó la presión: secuestró un utilitario, una camioneta y un camión pertenecientes a empresas que trabajan para el Grupo Clarín, responsables de instalar postes y realizar el tendido de fibra óptica sin autorización municipal. Según resaltan desde la comuna, esas tareas -realizadas para Movistar, Telefónica o Telecom– carecen de habilitación vigente y avanzan en un contexto de conflicto administrativo con la compañía.

El origen del conflicto se remonta al pedido que Clarín presentó para ampliar su red de postes y cableado en la ciudad. Con apoyo del gremio de telecomunicaciones, gerentes de la firma se reunieron con el intendente Luciano di Nápoli para exponer el plan de inversiones.

El Concejo Deliberante analizó la solicitud, pero finalmente la rechazó y archivó el expediente. El argumento principal fue que Clarín avanzó con las obras, en medio del análisis del pedido.





A pesar de esa resolución, las cuadrillas continuaron las obras. Esto derivó en intimaciones, actas de infracción y una multa millonaria impuesta por la intendencia. El municipio asegura haber detectado postes nuevos instalados sin permiso, mientras que la empresa sostiene que solo realiza “recambios” de estructuras existentes.

En este clima de tensión creciente, el secuestro de vehículos utilizados para la instalación se convirtió en una herramienta de control municipal. La comuna insiste en que ninguna obra puede ejecutarse sin autorización previa.

Paralelamente, el multimedio intenta expandir su infraestructura hacia Toay, donde presentó un plan de inversiones que será evaluado por la municipalidad. En esa ciudad existe una red de fibra óptica de Telecom, empresa controlada mayoritariamente por el grupo. Según fuentes comunales, Clarín intentó repetir la estrategia aplicada en Santa Rosa al instalar postes y cables para la fibra óptica de Movistar, pero el municipio frenó la maniobra.

Además, sindicalistas de telecomunicaciones sondearon a la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, para solicitar el aval para el desembarco del grupo. Por el momento, según fuentes de la cooperativa Corpico, no se detectaron nuevos cableados.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com