Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Oficial: con Milei se cerraron 300 pequeñas y medianas empresas en La Pampa

24 de noviembre de 2025
Oficial: con Milei se cerraron 300 pequeñas y medianas empresas en La Pampa

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) confirmó un fuerte deterioro del empleo registrado y del entramado productivo de La Pampa durante los primeros 21 meses del gobierno de Javier Milei. El estudio, elaborado a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), revela que entre noviembre de 2023 y agosto de 2025 cerraron 305 empleadores -en su gran mayoría pequeñas y medianas empresas- y se destruyeron 1.968 puestos de trabajo registrados.

Según el informe, la cantidad de empleadores con personal registrado pasó de 6.581 a 6.276, lo que implica una contracción del 4,6%.
Los sectores más afectados por el cierre de empresas fueron:

  • Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca: –72 empleadores.
  • Servicio de transporte y almacenamiento: –51.
  • Construcción: –41.
  • Servicios de alojamiento y comida: –28.

En términos proporcionales, el mayor retroceso se observó en:

  • Suministro de agua, cloacas y gestión de residuos: –23,5%.
  • Construcción: –22,7%.
  • Servicios artísticos, culturales, deportivos y de esparcimiento: –16,8%.
  • Enseñanza: –15,7%.

El análisis también muestra que el 99,7% de las empresas cerradas corresponden a empleadores con hasta 500 trabajadores, es decir, pequeñas y medianas firmas. Solo un caso registrado corresponde a grandes empresas.

Destrucción del empleo registrado

La cantidad de trabajadores registrados en unidades productivas cayó de 83.613 a 81.645, lo que representa una merma del 2,4%.
Los sectores con mayor pérdida de empleo fueron:





  • Construcción: –1.110 puestos.
  • Servicio de transporte y almacenamiento: –370.
  • Industria manufacturera: –350.
  • Enseñanza: –228.

En términos relativos, la situación es aún más crítica:

  • Construcción: –31,4%.
  • Alojamiento y comida: –16,7%.
  • Transporte y almacenamiento: –13,5%.

El CEPA destaca que el 94,8% de los empleos destruidos pertenecen a empresas de hasta 500 trabajadores, que perdieron 1.865 puestos en total. Las grandes compañías redujeron sus planteles en 103 trabajadores (5,2% del total perdido).

Una estructura laboral debilitada

El informe concluye que el período analizado evidencia un marcado retroceso del empleo formal en La Pampa, perjudicando principalmente a las pequeñas y medianas empresas. Tanto la caída en el número de empleadores como la reducción del empleo registrado reflejan, según el CEPA, un deterioro sostenido del tejido productivo provincial desde la llegada de Javier Milei al gobierno.

En total, más de 300 Pymes dejaron de operar y cerca de 2.000 pampeanos perdieron su trabajo, consolidando la fase de mayor contracción del empleo y del sector productivo en los últimos años.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com