La localidad de Quemú Quemú celebrará este sábado 29 de noviembre la segunda edición del Día de los Museos, una propuesta que invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una agenda repleta de arte, historia, música y expresiones comunitarias. Todas las actividades serán gratuitas, con espacios abiertos para todas las edades.
El lanzamiento oficial de la jornada se realizó este martes en la Secretaría de Turismo, con la presencia del titular del área, Saúl Echeveste; el secretario de Cultura, Pablo Lucero; la directora de Desarrollo de la Oferta Turística, Florencia Stefanazzi; el intendente de Quemú Quemú, Francisco Tassone, y el referente de Cultura municipal, Martín Campisi.
Un impulso cultural que moviliza a la comunidad
Durante la presentación, Echeveste destacó el compromiso del municipio y las instituciones locales para sostener proyectos culturales en un contexto económico adverso.
“Venimos de un fin de semana largo en donde quedó demostrado que la generación de eventos y de fiestas populares genera un circuito económico importante en la región y en toda la provincia”, afirmó. Y añadió: “Queremos felicitar al intendente y a su equipo por llevar adelante esta segunda edición del Día de los Museos, que convoca a emprendedores, artesanos, artistas y a toda la comunidad alrededor de su patrimonio”.
Por su parte, Lucero subrayó el valor de poner en relieve el rol de los museos como espacios de identidad y reflexión. “Me interesa esta idea de El Día de los Museos porque, a nivel de difusión, tiene un aspecto muy interesante”, señaló. “También convoca a distintas disciplinas, activando un circuito cultural y turístico. Es importante que las comunidades puedan repensar sus espacios, comprender qué se rescata de ellos y cómo se vinculan con propuestas contemporáneas”.
Una jornada con arte, música y patrimonio local
El referente cultural Martín Campisi detalló el programa de actividades que se desarrollará a lo largo del día:
Por la tarde — Instituto Amadeo Jacques
- Talleres municipales de arte y teatro
- Presentación del Museo Viviente
- Muestra pictórica
- Presentación de Pampa Mía Tango
Por la noche — Museo de los Carruajes y Vestigios
- Ballets locales
- Talleres municipales
- Peña folclórica
- Presentaciones musicales de Los de Maza y El Entrevero
Además, la jornada contará con cantina a cargo del Centro Gaucho Fortín Pampa, acompañando la actividad con gastronomía y servicio para el público.
Una invitación abierta
Desde el municipio destacan que la iniciativa busca fortalecer el vínculo de la comunidad con sus museos, promover la participación cultural y generar espacios de encuentro accesibles.


