En una acción conjunta entre la Municipalidad de Santa Rosa y el Gobierno de La Pampa, 65 emprendedores de distintos barrios recibieron este lunes más de 100 millones de pesos destinados a ampliar y consolidar sus iniciativas productivas.
Los fondos —provenientes de la línea de Desarrollo Productivo y del sistema de recupero de créditos CreAte— suman $101.300.000, y alcanzan a más de veinte rubros, desde metalúrgica y carpintería hasta alimentación, servicios educativos y producción digital.
La política funciona bajo un esquema circular: los beneficiarios devuelven sus créditos y ese recupero vuelve a financiar nuevos proyectos, lo que permite sostener y ampliar el entramado económico local.
Tres historias, un mismo rumbo: crecer con herramientas reales
De un garage al Parque Industrial: la expansión de la Metalúrgica Milne-Martinó. Rodrigo Milne recuerda sus comienzos “con lo justo”: un garage, algunos trabajos de herrería liviana y espacio limitado. Hoy, su emprendimiento funciona en el Parque Industrial, sumó reparación de maquinaria agrícola y emplea a tres trabajadores.
El nuevo crédito permitió incorporar equipamiento clave: “Mejoramos la calidad del trabajo y aceleramos los tiempos. El trámite fue muy rápido. Recomiendo que se animen”, señaló.
Orientación vocacional digital: Mitra crece y llega a más estudiantes. Mitra, el proyecto educativo creado por Ariadna Farías en plena pandemia, ofrece orientación vocacional online a estudiantes de cualquier localidad.
La financiación recibida cubrirá un año de plataformas digitales, permitirá mejorar contenidos y sostendrá la expansión del servicio. “En tiempos difíciles, estas herramientas importan. Los trámites son simples y la comunicación es clara”, explicó.
Pastelería y producción casera: el impulso que necesitaba Luciana Abregú. Luciana Abregú lleva años elaborando pasteles, prepizzas y alimentos caseros. La inversión obtenida le permitirá comprar una cocina industrial y nuevas herramientas para responder a la demanda creciente.
“En la Municipalidad te escuchan. Esta ayuda me emociona porque la lucha diaria de los emprendedores es real. Cumplo para que otros también accedan a esta oportunidad”, expresó.
Una política que dinamiza la economía local
Desde 2019, la municipalidad de Santa Rosa acompañó el desarrollo de 1.886 emprendimientos.
La incorporación de 65 nuevos proyectos no solo fortalece los negocios de cada beneficiario sino que genera trabajo, circulación económica e integración barrial.
Las historias de Rodrigo, Ariadna y Luciana reflejan la esencia del programa: herramientas concretas, acompañamiento estatal y una red productiva que crece con cada crédito que vuelve a ponerse en marcha.


