Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Hacen un nuevo ensayo de protección de derrames en el lago Casa de Piedra

27 de noviembre de 2025
Hacen un nuevo ensayo de protección de derrames en el lago Casa de Piedra

El Gobierno de La Pampa, a través de las Secretarías de Energía y Minería, Ambiente y Cambio Climático, y Recursos Hídricos, junto a las empresas que operan las áreas de la Provincia, llevaron adelante un nuevo ensayo de recupero protección de costas de un derrame de petróleo en el Lago Casa de Piedra, en el marco del Protocolo Integral de Monitoreo Preventivo y de Contingencias de los Yacimientos Hidrocarburíferos de La Pampa.  

Se trató del simulacro Nº 16, desarrollado en la zona de la estación de piscicultura, con el objetivo de reforzar la prevención y la capacidad de respuesta ante posibles emergencias ambientales, protegiendo un recurso vital como el agua.





Residencia





Participaron del ensayo  la subsecretaria de Ambiente, Mónica Álvarez, el secretario de Recursos Hídricos, José Gobbi, el drector de Minería e Inspecciones, Cristian Buss, el representante del COIRCO  Juan Greco, integrantes de Defensa Civil, representantes de empresas operadoras que integran el Protocolo (Pluspetrol S.A., Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A, Pampetrol S.A.P.E.M., Medanito S.A. y Refipampa S.A), equipos técnicos del Departamento Provincial de Aguas de Rio Negro y de la Secretaría de Energía de Neuquén. También participaron bomberos voluntarios del cuartel de 25 de Mayo.


Durante la preparación de este nuevo ensayo Emergencias Petroleras capacitó al personal técnico de las empresas operadoras y de las áreas de gobierno que intervienen en el protocolo, sobre técnicas de recupero de hidrocarburos en cursos de agua. Este simulacro conto con el desafío para los bomberos voluntarios de 25 de Mayo de  ingresar al lago en una embarcación para monitorear el desarrollo del ensayo, y participar en las maniobras de recupero.


El simulacro contempló la recreación de una mancha de petróleo mediante trazadores naturales (cáscaras de girasol) para evaluar escenarios críticos y reforzar protocolos de actuación.






“La jornada volvió a demostrar la solidez del trabajo coordinado entre organismos públicos, entidades especializadas y el sector privado. El ensayo constituye un avance más en el compromiso sostenido del Gobierno de La Pampa por resguardar el Río Colorado y el Lago Casa de Piedra, aún en contextos adversos, y potenciar la estructura de prevención y protección de los recursos hídricos fundamentales para la vida ambiental y económica de la provincia”, dijo Cristian Buss, director de Minería e Inspecciones de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería.


Desde la implementación del Protocolo en 2018 ya se realizaron 16 simulacros -incluido el actual- que permitieron entrenar respuestas en escenarios diversos y de creciente complejidad. El principal propósito de estas acciones es minimizar los riesgos ambientales y garantizar respuestas rápidas, coordinadas y efectivas ante una eventual contingencia, reafirmando el compromiso del Gobierno de La Pampa con la protección de los recursos naturales y el desarrollo sostenible de la provincia.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com