Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Sofía Pérez Dupont será defensora de Niños, Niñas y Adolescentes de La Pampa

27 de noviembre de 2025
Sofía Pérez Dupont será defensora de Niños, Niñas y Adolescentes de La Pampa

En la última sesión ordinaria de este 2025, presidida por la vicegobernadora y presidenta de esta Legislatura, Alicia Mayoral, se aprobó de forma unánime la designación de Sofía Pérez Dupont como defensora de Niños, Niñas y Adolescentes, luego de lo cual prestó juramento.

En este marco, la diputada Ana Carolina Giussi destacó el proceso de selección y el trabajo desarrollado por la comisión. “Hemos realizado un trabajo serio, a conciencia, en el que es dable destacar la buena predisposición de todos los integrantes, el clima armónico de trabajo, el diálogo permanente y la férrea decisión conjunta de garantizar absoluta transparencia, respetando estrictamente el reglamento específico”, dijo.





Residencia




La legisladora detalló que en esta convocatoria hubo 11 postulantes que entregaron la documentación completa requerida para su inscripción. “La totalidad se presentó al examen escrito y confeccionó el plan de acción, y a la entrevista personal concurrieron 10”, dijo.

“Tras el análisis de cada instancia evaluativa y de los antecedentes profesionales, la doctora Pérez Dupont obtuvo el mayor puntaje, destacándose su amplia preparación, experiencia y conocimiento de las normas provinciales, nacionales e internacionales”, manifestó.

La diputada también valoró la perspectiva integral de la postulante. “Mostró tener una mirada transversal, comprensiva de todas las instituciones que pueden y deben participar en situaciones que tengan como sujeto a niñas, niños o adolescentes. Asimismo, mostró gran iniciativa para darle un perfil innovador a la Defensoría, siempre de acuerdo con los nuevos paradigmas”, dijo.





Trombofilias

Fue aprobada por unanimidad la ley por la cual se establece, en el ámbito de la provincia de La Pampa, la detección temprana, el diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado de las trombofilias en mujeres.

La diputada Liliana Robledo hizo uso de la palabra y agradeció el trabajo legislativo previo y la apertura al diálogo brindada por la presidenta de la Comisión de Legislación Social, diputada Alicia Trapaglia, y por el diputado Daniel Lovera, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, cuyos aportes permitieron profundizar el análisis técnico y sanitario del proyecto.

Robledo subrayó que la propuesta busca “garantizar un derecho básico en materia de salud. Prevenir la trombofilia mediante un plan de trabajo temprano que permita anticiparse a complicaciones severas. Hoy la trombofilia es diagnosticada, en la mayoría de los casos, de manera tardía, lo que puede derivar en abortos recurrentes, muerte intrauterina, ACVs, partos anticipados, preeclampsia y otras situaciones que podrían prevenirse con un simple análisis de sangre de bajo costo”, señaló.

En ese sentido, destacó que el estudio necesario para detectar la trombofilia tiene un valor aproximado de 35.000 pesos, mientras que la atención de un aborto recurrente puede superar los 650.000 pesos, incluso para personas con cobertura médica. Remarcó que “la prevención no solo implica una perspectiva humanitaria, sino también una decisión económicamente eficiente para el sistema de salud, evitando intervenciones de mayor complejidad y altos costos”.

“La iniciativa busca que las mujeres y las personas gestantes no tengan que atravesar situaciones de extrema violencia vinculadas a la falta de diagnóstico oportuno. Prevenir, garantizar derechos y asegurar un buen acompañamiento médico debe ser una política pública activa”, afirmó.

Newcom

En otro orden, se aprobó por unanimidad la ley unificada por la cual se declara la práctica de la disciplina “Newcom” como actividad física y deportiva de interés cultural y socio-recreativo en la provincia de La Pampa. Estuvieron presentes jugadoras y jugadores de este deporte, quienes celebraron su aprobación.

Asimismo, se aprobó por mayoría la resolución mediante la cual se repudia la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el programa de entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados del PAMI.

La resolución que declara de interés legislativo la obra literaria de la escritora pampeana Clementina Josefa Rossini recibió aprobación unánime. Lo mismo ocurrió con la resolución que expresa beneplácito y reconocimiento al desempeño del golfista pampeano Joshua Exequiel Riccardo.

Más adelante, la resolución que expresa públicas felicitaciones a la delegación pampeana de alumnos y docentes por su destacada participación en INFOMATRIX Iberoamérica, desarrollada en Brasil, también recibió aprobación unánime.

Del mismo modo, obtuvo acompañamiento unánime la resolución que felicita a la deportista Martina Marcel por la obtención del 3° puesto representando a la Argentina en la Copa Mundial Junior de Pádel 2025.

Finalmente, se aprobó la resolución que declara de interés legislativo y cultural las obras literarias “Tras los pasos de la ciudad, de calle en calle” y “Tras los pasos de la ciudad, de barrio en barrio”, de la autora María Eugenia Giugno.

Jurado de Enjuiciamiento

En la última sesión ordinaria del año, también fueron elegidos los integrantes del Jurado de Enjuiciamiento.

Como miembros titulares resultaron designadas las diputadas Silvia Larreta y Andrea Valderrama; mientras que como miembros suplentes fueron seleccionados Juan Brionuevo y Romina Mota.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com