Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque
Marquez


Covid: La Pampa invirtió $16,2 millones para comprar ivermectina

26 febrero, 2021
Covid: La Pampa invirtió $16,2 millones para comprar ivermectina
COMPARTI ESTA NOTICIA

El Gobierno pampeano ya compró por 16,2 millones de pesos un total de 7 mil envases de ivermectina para ser aplicados a pacientes con coronavirus.





Aberturas Pampeanas




Según el Decreto Nº 206, al que accedió Diario Textual, la Subsecretaría de Administración del Ministerio de Salud adquirió 700 envases de ivermectina de 6 miligramos, 2100 envases por 9 mg y 4200 envases por 18 mg.

La guerra de las vacunas: pelea importada a La Pampa

La compra se hizo en forma directa, en el marco de la excepción prevista por la emergencia sanitaria por la pandemia de covid.

La adquisición de la ivermectina se hizo al Laboratorio Elea Phoenix por la suma total de $ 16.231.789.

 Salud comenzó el martes 2 de febrero a aplicar el antiparasitario ivermectina a los pacientes que tienen coronavirus.

El uso fue aprobado el pasado viernes 29 de enero por el Comité Provincial de Bioética, tal como adelantó este diario.

La ivermectina para uso contra el covid aún no está aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat), por lo que genera escepticismo en la opinión pública y en un sector de la comunidad científica. Sin embargo, en La Pampa se empezó a aplicar bajos los parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


La presentación del programa de intervención se realizó bajo los lineamientos del capítulo MEURI que tiene la OMS. Se trata de requisitos que deben cubrirse frente a la utilización de fármacos fuera de los protocolos de investigación habitual.

El protocolo MEURI está descripto para situaciones como la que se está atravesando, donde existe una enfermedad altamente contagiosa, de alta infectividad y morbimortalidad.

En contexto de pandemia la OMS establece que frente a la ausencia de tratamientos eficaces se pueden utilizar fármacos, como es el caso de la ivermectina, que ofrece un adecuado perfil de seguridad, ya que este medicamento es utilizado en el mundo entero y la investigación demostró que el mismo posee efecto antiviral.

Investigador del Conicet disertó sobre el uso de la ivermectina


COMPARTI ESTA NOTICIA

COMENTA ESTA NOTA

Comentarios

LEER TAMBIÉN

Covid en el país: 537 muertes en las...

Llegarán al país un millón de vacunas Sinopharm...

El hospital Garrahan tiene una ocupación del 100%...

Demorados por trasladar partes de un ciervo en...

Abusos sexuales: condena a una niñera y un...

Alberto Fernández insistió con un “canje de deuda...

Una familia de Anguil ocupó una casa y...

Ya hay más de 38.000 inscriptos para el...

Llegaron otras 5400 dosis Sputnik V a La...

La Policía refuerza controles para evitar reuniones sociales...

https://www.youtube.com/watch?v=yPLaGESfcDQ

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com