Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


En una foto, las historias de dolor y de lucha por Sacha y Lucio

14 de abril de 2023
En una foto, las historias de dolor y de lucha por Sacha y Lucio

Una foto resume dos historias de lucha en La Pampa. Fue obtenida ayer, en el Senado de la Nación, luego de la sanción de dos leyes por las que batallaron pampeanos: la Ley Lucio y la Ley de Alcohol Cero.

En la foto están Ramón Dupuy y Silvia Gómez, abuelos de Lucio Dupuy -el nene de 5 años asesinado en 2021 en Santa Rosa-, y Silvia González, la madre de Sacha Viguera -el niño de 7 años, que en 2003 fue atropellado por un conductor alcoholizado que iba a exceso de velocidad en la entrada del Parque Don Tomás-. “Y los pampeanos volvimos a nuestra tierra con la Ley Lucio y Alcohol Cero por nuestro amor a nuestros niños y familiares. ¡Por un país mejor para todos los Argentinos!”, escribió por las redes sociales Silvia González.





Rural Pico




Lucio fue asesinado el 21 de noviembre de 2021. Por el caso fueron declaradas culpables su madre, Espósito Valenti, y su pareja Abigail Páez. Ambas recibieron la pena de prisión perpetua por el aberrante crimen.

En tanto, Sacha fue atropellado el 29 de marzo 2003. Falleció tres días después, el 1 de abril, en Santa Rosa. Silvia González, luego de la tragedia, se convirtió en la Fundación Estrellas Amarillas y hoy una de las mayores referentes de la temática vial en el país. 

Ayer, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad el proyecto de la llamada Ley Lucio, en recuerdo al niño asesinado, por el que se crea el Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes. Con esta sanción, la iniciativa se convirtió en ley. Propone la creación de un plan federal de capacitación obligatoria, continua y permanente en derechos de infancias y adolescencias para las y los agentes de los tres poderes del Estado.





El Senado de la Nación también aprobó y convirtió en ley un proyecto -venido en revisión desde la Cámara de Diputados- que modifica la Ley de Tránsito y ordena la llamada “tolerancia cero” para el consumo de alcohol de los conductores de vehículos. La iniciativa, conocida como Alcohol Cero, modifica el artículo 48 de la actual ley de tránsito para reducir la cantidad permitida de alcohol por litro de sangre en los conductores, que actualmente es de 500 miligramos (0,5), a cero en todo el territorio nacional. Para motocicletas o ciclomotores era de hasta 200 miligramos (0,2) y para transporte de pasajeros de menores de edad y de carga, ya regía la tolerancia cero.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com