Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Gobierno promulgó la Ley Lucio: cuáles son los principales puntos

3 de mayo de 2023
El Gobierno promulgó la Ley Lucio: cuáles son los principales puntos

El Gobierno nacional promulgó en la madrugada de este miércoles la Ley Lucio, con el objetivo de prevenir las violencias y abusos en la infancia. Se intenta que las personas que cumplen funciones en el Estado tengan capacitaciones en los derechos de los niños y las niñas para prevenir casos como el de Lucio Dupuy, asesinado en 2021 en Santa Rosa.

La normativa, que fue publicada en el Decreto 253/2023 del Boletín Oficial, surgió luego del asesinato de Lucio, el niño de 5 años que falleció por palizas permanentes de parte de su madre, Magdalena Espósito Valenti (26), y la pareja de esta, Abigail Páez (28), en Santa Rosa. Ambas fueron condenadas a prisión perpetua por el crimen.





La Firma




La ley -impulsada por el diputado nacional Martín Maquieyra– cuenta con la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

La Ley Lucio tiene como fin establecer capacitaciones continuas, permanentes y obligatorias en derechos de las niñas, niños y adolescentes para “personas que se desempeñan en áreas y dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado nacional, que forman parte corresponsable del Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”.

La norma agrega además que «podrán también ser destinatarios del citado plan, agentes de las administraciones provinciales, municipales y de organizaciones sociales, deportivas, recreativas y culturales, en el marco de convenios de cooperación y colaboración con la autoridad de aplicación de la presente ley”.





Desde el momento de la publicación de la ley en el Boletín Oficial, hay seis meses para elaborar “los contenidos del Plan Federal de Capacitación”.

El proyecto de ley impulsado tras la muerte de Lucio en noviembre de 2021 había alcanzado la media sanción en la Cámara de Diputados un año después y el pasado 13 de abril logró la aprobación definitiva en el Senado.

Caso Lucio: condenaron a perpetua a las dos mujeres

La ley establece las siguientes tres nuevas herramientas que refuerzan la Ley 26.061 de “Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”:

  • Capacitación obligatoria para los agentes del Estado que trabajan en relación a la niñez: se trata de detectar indicios en las víctimas de maltrato, abuso, descuido o abandono que pueden pasar desapercibidos, como cambios de comportamiento o los dibujos que realiza.
  • Reserva de identidad: se trata de una modificación de la legislación que apunta a preservar la autoría de los denunciantes de actos de violencia.
  • Campañas de concientización en medios de comunicación y redes sociales: la ley establece una difusión de carácter semestral de las iniciativas para informar sobre los derechos de los niños y cómo evitar las situaciones abusivas.


El origen de la ley está inspirada en la trágica muerte de Lucio. Murió el 26 de noviembre como consecuencia de una golpiza de la que fue víctima dentro de la vivienda en la que residía junto a su madre de 24 años y su pareja, de 27. Ambas quedaron detenidas inmediatamente tras el hecho.

Luego de su muerte se determinó que el niño había sido asistido al menos cinco veces en un lapso de tres meses por politraumatismos en distintos centros asistenciales de la provincia. No obstante, no había denuncias de ningún profesional sobre los golpes que presentaba.

Este último motivo fue uno de los principales argumentos por los que se impulsó la Ley Lucio, para que los profesionales de la salud, docentes y funcionarios puedan advertir y detectar situaciones de violencia intrafamiliar.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com