Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El ministro Álvarez dice que es “imperioso” aprobar el aporte solidario para que “no haya convulsión, ni reclamos”

29 de abril de 2024
El ministro Álvarez dice que es “imperioso” aprobar el aporte solidario para que “no haya convulsión, ni reclamos”

El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, dijo en Radio Textual (LU 33) que es “imperioso” que la Legislatura apruebe cuanto antes el aporte solidario para atender las necesidades de familias vulnerables. “Garantizar los alimentos significa que sigamos viviendo en paz en la provincia, que no haya convulsión, ni reclamos”, dijo.

Esta semana en la Legislatura comenzará a tratarse el tema en comisión. La expectativa del Gobierno de Ziliotto es recaudar unos 10 mil millones de pesos extras para ayudar a las familias vulnerables en el contexto de la recesión, la caída de ingresos y el recorte de fondos a la Provincia.





Moran Polo




“Es imperioso este aporte solidario para sostener los programas en el tiempo y garantizar los fondos extrapresupuestarios que se van a ir generando producto del proceso inflacionario”, dijo Álvarez.

“No se pide un acompañamiento eterno, sino de seis meses”, aclaró, y remarcó que “es un esfuerzo que se pide a una parte muy pequeña a la sociedad, que son los que más tienen”.

“Garantizar una cuestión tan básica como la alimentación a sectores vulnerables significa que sigamos viviendo en paz en la provincia, que no haya convulsión, ni reclamos”, sostuvo.





“Acá lo que le sacan a uno va a otro. No es que se pierde en algún lado. Es una transferencia de recursos de los que más tienen a los que menos tienen”, aclaró.

Alvarez advirtió que producto de las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei, las necesidades sociales van en aumento. Y no solo en la cuestión alimentaria, sino en ayuda para alquileres y pago de servicios a sectores vulnerables.

“La respuesta alimentaria está contenida a través de la Tarjeta Alimentar, la Tarjeta Social y el Rafe, que dan una cobertura a 20 mil familias en la provincia y que hace que los sectores vulnerables tengan respuesta”, dijo.

“Creemos que la situación va a ser más compleja aún, porque los despidos van a seguir por goteo y este ajuste tarde o temprano va a requerir el acompañamiento del Estado municipal y provincial”, alertó.

“Ha aumentado la ayuda para alquileres, no en cantidad, sino en los montos, que son muy importantes y a veces generan situaciones complejas. Otro aumento son los servicios, con facturas muy grandes. Pasó ya con la luz y ahora se esperan valores de locura en la tarifa del gas, que se traslada a la garrafa, que tiene un precio exorbitante y golpea a los que menos tienen”, dijo.

“A todo esto se suma que en algunas ciudades, como Santa Rosa, empezó a haber demanda en ayudas económicas en cuestiones vinculadas a salud, como un traslado”, agregó.

Empiezan a analizar el “aporte solidario”: ¿sacan a los empleados públicos y meten al Casino Club?





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com