Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El apagón duró 11 horas y media en La Pampa

16 de junio de 2019
El apagón duró 11 horas y media en La Pampa

11 horas y 28 minutos. Eso duró el histórico apagón en la provincia de La Pampa, que afectó a casi todo el país y zonas de Uruguay, Bolivia, Brasil y Paraguay. El corte se inició a las 7.07 horas, por una falla en el sistema interconectado nacional, y el servicio comenzó a regresar a la provincia a las 18.35 horas.

Hubo localidades donde la luz volvió a las 20.45. Recién cerca de las 21 horas todos los hogares pampeanos volvieron a tener luz.





La Firma




Por el apagón, no funcionaron por 12 horas los acueductos y perforaciones de La Pampa

La Pampa fue una de las últimas en ser autorizadas por Nación a energizar el sistema. «Nos autorizaron a las 18.04», dijo Gonzalo Marcos, titular de la Administración Provincial de Energía (APE), a Diario Textual. Una media hora después comenzó a llegar la luz a los hogares.





Fue un apagón histórico y gigante. Afectó todas las provincias, a excepción de Tierra del Fuego: esta provincia no es parte del Sistema Argentino de Interconexión (Sadi).

 

Proceso lento

El proceso de energización se inició dos horas después desde los puntos más fuertes del sistema: las centrales hidroeléctricas Yacyretá, Chocón y Salto Grande.

Macri sobre el histórico corte de luz: “Se trata de un caso inédito”

En la zona de Cuyo y el Noroeste fueron las primeras zonas donde, pasado el mediodía, comenzaron a tener electricidad. Ya sobre las 15, en Buenos Aires.

Recién pasadas las 18 comenzó a restablecerse el servicio en La Pampa. En algunos sectores de Santa Rosa, el servicio regresó a las 18.35. Algunos barrios demoraron más.

 

Línea de Transener

El secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, dio una conferencia de prensa a las 15 horas. Dijo que el apagón fue un evento «extraordinario» y que se desconocían por qué se había producido.

«A las 7.07 se produjo una falla en el sistema de transporte del Litoral, fallas que se producen con asiduidad y no son anormales o extraodinarias. Lo que es anormal es la cadena de acontecimientos que llevó a la desconexión total», atinó a decir Lopetegui.

El fallo se dio en el corredor eléctrico que va desde la Central de Yacyretá hacia Buenos Aires, en una de las tres líneas de alta tensión que opera Transener. «En una de las líneas hubo una falla, no sabemos el motivo pero muy probablemente sea por la humedad que generó alguna falla en el sistema de protección, como perdida de aislación, y eso arrastró a otra línea y a toda la central», explicó Juan Alberto Luchilo, subsecretario del Mercado Eléctrico.

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com