Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El MID planteó que en La Pampa no se deben cerrar las escuelas

18 de abril de 2021
El MID planteó que en La Pampa no se deben cerrar las escuelas

Integrantes del Comité Provincia del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) acusaron al Gobierno nacional de generar más daños que beneficios a la población, ante las últimas restricciones impuestas en el marco de la pandemia por coronavirus en algunas zonas del país.

“En un contexto de incertidumbre como el que se vive hoy en el país, las disposiciones que afectan a los sectores sociales deben evaluarse previamente, particularmente con quienes resultan afectados. El pueblo argentino asumió con resignación y coraje las limitaciones impuestas desde hace más de un año y soportó con estoicismo las graves consecuencias económicas aparejadas por las restricciones”, sostuvo el MID.





La Firma




Y agregó que de toda esa población, los más afectados fueron los niños: “Limitados y virtualmente encerrados durante todo ese tiempo”.

“Paulatinamente, las autoridades educativas de todas las provincias -y La Pampa fue pionera- se encuentran restableciendo el dictado de clases en forma presencial, algo recomendado no solo por especialistas en educación, sino también por profesionales de la medicina y la sicología”, remarcó la agrupación que integra Juntos por el Cambio en un comunicado.

Cámara de Apelaciones ordenó a la ciudad de Buenos Aires que garantice las clases presenciales

“En el MID no nos quedan dudas de que ese segmento poblacional, o sean los niños y adolescentes, constituyen el futuro de la Nación. La inconsulta medida adoptada por el señor Presidente de la Nación, no contribuye a mantener el orden social, ya seriamente afectado por la pandemia, y deja desamparada a la población más vulnerable en un contexto económico social ciertamente explosivo”, resaltó el texto.





Y concluyó: “Hoy más que nunca, es necesario el diálogo para encaminar el país por la senda más segura, tanto en la lucha contra la pandemia, como por la recuperación económica de nuestro país. Esperamos que las autoridades de nuestra Provincia no sumen nuevas y mayores restricciones, más allá de las estrictamente necesarias para atender la grave emergencia sanitaria”.

Clases: Utelpa pidió seguir con la presencialidad

Por el momento, en nuestra provincia, se mantiene el dictado de clases mixta, con semanas de presencialidad y virtualidad, como en gran parte del país.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com