Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Salud amplió los grupos prioritarios para ser vacunados contra el covid

7 de mayo de 2021
Salud amplió los grupos prioritarios para ser vacunados contra el covid

El Ministerio de Salud de la Nación decidió ampliar la población objetivo a vacunar contra esta enfermedad e incorpora a pacientes oncológicos; a quienes tengan tuberculosis activa; y a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, incluyendo Síndrome de Down.

La decisión se tomó en base a la evidencia científica nacional e internacional en relación a condiciones de mayor riesgo de enfermar en forma grave o morir por covid-19 y las estrategias que adoptan otros países.





La Firma




Estas últimas recomendaciones surgen en función del riesgo aumentado de enfermedad grave o muerte por Covid-19, sin embargo, teniendo en cuenta este riesgo, aunque se reciba la vacunación se sugiere sostener fuertemente la recomendación de extremar las medidas de cuidado y protección.

Epidemiología cree que ya circula una variante de covid en La Pampa






A partir de la ampliación, la recomendación de vacunación contra la covid-19 para el grupo de personas de entre 18 y 59 años con factores de riesgo se actualiza de la siguiente forma:

  • Diabetes tipo 1 o 2 (insulinodependiente y no insulinodependiente).
  • Obesidad grado 2 (índice de masa corporal -IMC- mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40).
  • Enfermedad cardiovascular: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar.
  • Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica)
  • Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave.
  • Cirrosis.
  • Personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral.
  • Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados de órganos sólidos.
  • Personas con discapacidad que residan en hogares, residencias y pequeños hogares.
  • Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad “ACTIVA” (menos de 1 año desde el diagnóstico; en tratamiento actual o haber recibido tratamiento inmunosupresor en los últimos 12 meses; y enfermedad en recaída o no controlada).
  • Personas cursando tuberculosis activa (caso nuevo o recaída, diagnosticados en los últimos 12 meses)
  • Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que inhabilite las capacidades individuales de ejecutar, comprender o sostener en el tiempo las medidas de cuidado personal para evitar el contagio o transmisión de la covid-19; y/o se encuentren institucionalizados, en hogares o residencias de larga permanencia; y/o requieran asistencia profesional domiciliaria o internación domiciliaria.
  • Personas con Síndrome de Down, priorizando inicialmente a aquellos mayores de 40 años, en quienes se ha evidenciado un aumento sustancial de la mortalidad por covid-19 respecto de otros grupos etarios.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com