El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que este sábado llegaron 3.040 dosis de la marca Convidencia contra el Covid-19. Una de las características es que se requiere una única dosis para considerar el esquema completo de vacunación (es decir, no hay segundas dosis).
Se trata de las fabricadas por el laboratorio chino Cansino. Estas dosis pueden utilizarse en personas de 18 años en adelante.
«Continuando con el Plan Estratégico de Vacunación escalonado y progresivo que se viene desarrollando en la provincia de La Pampa y teniendo en cuenta la vacuna recibida, se citará a las personas en orden decreciente de edad que aún no hayan recibido ninguna vacuna contra la COVID-19», informó Salud.
Las personas recibirán su turno vía email y deberán concurrir al establecimiento de salud según se los convoca. Si la designada no concurre en el día que se le ha otorgado el turno, deberá esperar una nueva citación.
Además, se darán turnos hasta agotar stock de dosis y se retomará el plan de vacunación según disponibilidad de vacunas.
Esta vacuna es un inmunizante desarrollado por el laboratorio chino Cansino Biologics Inc que se aplica en una sola dosis y que, después de los 28 días, tuvo una eficacia superior al 65% contra Covid-19 sintomático y más del 90% contra la enfermedad grave.
Según información de sus desarrolladores, a los 14 días de la aplicación Convidecia tuvo una eficacia del 68,83% en la prevención de todas las enfermedades Covid-19 sintomáticas y un 95,47% de eficacia en la prevención de la enfermedad grave.
En tanto, pasados los 28 días, presentó una eficacia del 65,28% contra todas las enfermedades sintomáticas y 90,07% de eficacia en la prevención de la enfermedad grave.
El ensayo clínico de fase III de Ad5-nCoV ha vacunado a más de 40.000 voluntarios en 78 centros de ensayos clínicos en cinco países de tres continentes.
Las reacciones adversas más comunes después de la vacunación son fiebre, enrojecimiento, hinchazón y dolor en el lugar de la vacunación.
Por lo general, una reacción puede aliviarse por sí sola en 96 horas y no se requiere ningún tratamiento especial.
Se trata de una vacuna que utiliza el adenovirus humano 5 (que causa resfrío común) como vector viral no replicativo para transportar la proteína Spike del coronavirus.
Cuando la vacuna ingresa al organismo, el adenovirus 5 no se replica por lo que no causa enfermedad y una vez que ingresó en las células, el gen se transcribe para expresar la proteína S, que actúa como un antígeno que desencadena la respuesta inmunitaria del huésped.
Es un tipo de vacuna que ya se desarrolló con éxito contra otras enfermedades como el ébola.
La vacuna necesita de una temperatura de 2 a 8 grados centígrados para su conservación, lo que implica una ventaja para la logística.