Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


En el Medasur, una muestra de cerámica de Tierra Ranquel

8 de octubre de 2021
En el Medasur, una muestra de cerámica de Tierra Ranquel

«Mapú Pampa Puna Ch’ixi» se denomina la IV Edición del Encuentro Multidisciplinario de Cerámica y Arte Indígena de Tierra Ranquel que se inaugura el lunes 11 de octubre, a las 20.30 horas, en el Espacio de Arte Eduardo Di Nardo del Centro Cultural Medasur (Santa Rosa).

Con la participación de la artesana Natalia Martínez y el artesano Juan Pérez, el artista invitado Marcelo Santos (Jujuy), además de Rubén Schaap (escultor), Sergio De Matteo (investigador), Nicolás Piva (cineasta), José Jerónimo (iluminador), se organiza esta nueva muestra en memoria del lonko Nazareno Serraino.





La Firma




La actividad es organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, a cargo de la Presidencia del Consejo Provincial Aborigen (CPA). Tiene el auspicio de la Unión del Personal Civil de la Nación – Seccional La Pampa.

En el texto de presentación de la muestra se indica que en Tierra Ranquel subsisten y se entretejen huellas que nos conducen, nos impelen en realidad, a releer la historia genealógica de nuestro territorio pampeano. Una impronta que ha ido quedando marcada y registrada en diversos materiales artísticos bajo la pulsión y la maneabilidad de la arcilla local, dando obras que ya son de carácter antológico como la «Olla ceremonial», los piches o los nehuenes. La exploración en la cultura de los antepasados ranqueles es el nutriente fundamental que enriquece cada muestra, donde, al decir de Ángel Rama, los «redescubrimientos e incorporaciones se resuelven todas dentro de una reestructuración general del sistema cultural» (Transculturación narrativa en América Latina. 2008: 47). Es decir, no es sólo gestar una estética para ocupar un lugar en el campo artístico, sino que parte del trabajo de reconocimiento de las raíces y su proyección en la actualidad es para hacer partícipe a la sabiduría y el patrimonio de los pueblos originarios en el sistema cultural de la región, pero con proyección universal.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com