El próximo sábado 11 de diciembre desde las 21 horas, en el Aula Magna de la Universidad Nacional de La Pampa, se desarrollará la decimosexta edición del ciclo Magna Jazz.
Después de un año sin presencialidad por la pandemia del coronavirus, el evento regresará con público y tendrá la presencia de tres formaciones sobre el escenario: Les Fankies (Santa Rosa), Javier Madrazo (Buenos Aires) y el cierre de Mariano Massolo (Buenos Aires).
El evento, como cada edición, es impulsado por la Secretaría de Cultura y Extensión de la Universidad Nacional de La Pampa y MP Producciones, que en un marco inédito programa un ciclo que poco a poco se ha convertido en una opción musical diferente para la ciudad y la provincia.
Tras quince años de programaciones ininterrumpidas, Magna Jazz arriba a su decimosexto envío con una propuesta abierta y llena de música. Como cada año, habrá un artista pampeano que expondrá sus obras en el hall del auditorio. En esta oportunidad el invitado será el periodista y artista plástico Matías Sapegno, quien expondrá «Capa sobre capa», en su primera exposición individual.
Las entradas, anticipadas para Magna Jazz edición 16, se pueden conseguir en dos puntos: Fahrenheit Libros (9 de julio 56) y 451 Libros (avenida San Martín 167).
El inicio
En 2005 y para su inicio y continuidad se pensó en la tradición de la ciudad de Santa Rosa, espacio del Festival Nacional e Internacional del género, con el Grupo de Jazz Santa Rosa como epicentro y generador y las distintas formaciones locales que siguen tomando ese espacio para expresarse.
En la primera edición contó con «C.A.S.»; «Mestizo» y Walter Malosetti con su cuarteto desde Buenos Aires; en julio de 2007 la segunda edición con Mariano Otero Orquesta; «Mestizo» y «Clase Única».
En 2008 con Francisco Lo Vuolo Trío, Ramiro Flores Quinteto y CAS; en el IV Magna Jazz el músico uruguayo Daniel Maza y Manuel Ochoa. La V edición de mayo de 2010, se denominó «Homenaje a Walter Malosetti», quien estuvo en la ciudad para participar de un seminario de guitarra en el Centro Municipal de Cultura totalmente gratuito. Esa noche, los niños de la Orquesta Infanto Juvenil de la Unidad Educativa 7 mostraron su talento y en el cierre Mariano Otero y su noneto presentaron «Desarreglos», un disco tributo al propio Malosetti.
En 2011 Lurrie Bell & Yergue la Oreja; en 2012 Mariano Massolo Quinteto presentó Dark Eyes, con la participación de Deborah Dixon y Patán Vidal Cuarteto. En 2013 y por primera vez en su corta historia se desarrolló durante dos días. Se presentaron Gonzalo Bergara Quartet y Escalandrum. La instancia local estuvo a cargo de «Alkin Jazz», una formación de músicos pampeanos.
Al año siguiente y ya en su novena edición estuvieron La Trigueña Jazz Band y Javier Malosetti.
Última edición
Durante el año 2020 el espectáculo fue virtual y puede verse en el siguiente enlace https://youtu.be/smeiPAcNVfs.