Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Pampa será parte del Concurso Nacional de Muralismo vinculado a la pandemia

11 de mayo de 2022
La Pampa será parte del Concurso Nacional de Muralismo vinculado a la pandemia

La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, participó ayer del lanzamiento del Concurso Nacional de Muralismo “Ramón Carrillo”, que se llevó a cabo a través de una plataforma virtual con el ministro de de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, la ministra de Salud, Carla Vizzotti y las autoridades de Cultura nacional.

Con el fin de homenajear a los trabajadores y a las trabajadoras de la salud, así como también fortalecer las expresiones artísticas que conforman la identidad nacional, la diversidad de las culturas y el federalismo, el Ministerio de Cultura, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, en conjunto con el Consejo Federal de Cultura, convocan a la presentación de proyectos para la realización de 24 murales en todas las provincias del país y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.





Estelares




“Estas acciones que vinculan a la cultura y el arte con salud, reflejan la importancia que tiene seguir cuidándonos, recordar que la pandemia no terminó y que la gente tome conciencia de lo vital que es la vacunación, que es lo único que nos protege contra el Covid 19”, resaltó Maggio a la Agencia Provincial de Noticias.

Recordó que en La Pampa la Secretaría de Cultura junto al Ministerio de Salud llevaron a cabo un programa durante la temporada estival instalando vacunatorios y brindando asesoramiento en todas las fiestas populares y actividades culturales. “Esto nos ha permitido continuar con la presencialidad tomando todos los recaudos y medidas de prevención”.

Sobre el concurso





La convocatoria está orientada al desarrollo de propuestas que presenten una relación y una vivencia con las situaciones particulares y específicas de cada uno de los territorios donde se realicen los murales y está abierta hasta el 8 de junio de 2022.

Los proyectos de mural deberán representar (de modo evocativo, imaginario, conceptual o metafórico) los siguientes ejes temáticos:

  • La tarea de los y las trabajadores y trabajadoras de la salud (médicos, médicas, enfermeros, enfermeras, personal administrativo, etc.).
  • La cultura del cuidado y la solidaridad.
  • Las historias de los distintos territorios, de cada una de las provincias, vinculadas a la pandemia.
  • El rol del Estado (nacional y provincial).
  • El desarrollo científico, técnico y tecnológico (test, vacunas, descubrimiento de la secuencia del genoma del virus, etc.) y
  • La superación de la pandemia.

¿Para qué?

Para homenajear y reconocer, a través de diversos proyectos artísticos, la labor realizada por los y las trabajadores y trabajadoras de la salud. Se espera que las obras presentadas permitan dimensionar la magnitud del trabajo, el compromiso y la entrega realizada por el personal de salud; y que al mismo tiempo describan y deconstruyan desde múltiples perspectivas, su labor indispensable en todos los niveles del sistema de salud.

Los y las muralistas cuyos proyectos resulten seleccionados, recibirán la suma de cien mil pesos de parte del Ministerio de Cultura para la realización de los murales.

¿A quién / quiénes se dirige esta convocatoria?

Podrán participar creadoras, creadores y artistas visuales de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mayores de 18 años y que sean ciudadanos y ciudadanas nativos, nativas, naturalizados, naturalizadas o residentes permanentes.

Se admitirán presentaciones individuales, o colectivas a través de un/a representante designado/a, de acuerdo a los términos detallados en el Reglamento de Bases y condiciones de esta convocatoria.

¿Cómo se puede participar?

La postulación se hará exclusivamente mediante este formulario online. Además, se debe presentar la siguiente documentación:

  • Un escrito de un máximo de cinco páginas que contenga descripción del proyecto, estimación de materiales, personal implicado y plazos de realización.
  • Un conjunto de hasta cinco imágenes en carácter de boceto del proyecto. Las imágenes a adjuntar deberán ser en formato .jpg o .tiff, en una resolución que no sea inferior a 2000 x 1500 píxeles y de un tamaño no mayor a los 10 mb.
  • Tres obras adicionales como antecedentes que servirán de herramienta para que el jurado pueda conocer más sobre el artista. Estos trabajos pueden tener cualquier antigüedad de ejecución.
  • Curriculum Vitae de un máximo de una página siguiendo el modelo que figura en el Reglamento de Bases y condiciones.

Fechas de la convocatoria. Hasta el miércoles 8 de junio de 2022
Este concurso se desarrolló en línea con una serie de acciones surgidas a partir de un Convenio Marco de Cooperación Institucional al que suscribieron el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Salud de la Nación, con el objeto de establecer una relación de cooperación recíproca y equitativa que facilite, estimule y potencie la construcción de una cultura comunitaria de la salud.

Por dudas y/o consultas, escribir a [email protected]






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com