Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Consejeros de la CPE brindaron un informe: tarifas, inversiones y nuevos proyectos

13 de mayo de 2022
Consejeros de la CPE brindaron un informe: tarifas, inversiones y nuevos proyectos

Las autoridades del Consejo de Administración de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) brindaron un informe general sobre el estado de situación de la entidad al cuerpo de delegados y delegadas, durante una reunión presencial realizada este jueves en el salón Los Pioneros. Tarifas, inversiones y nuevos proyectos fueron parte de la agenda tratada.

Participaron, entre otros, los consejeros/as Alfredo Carrascal (presidente), José Piatti (vice), Antonio Exner (tesorero) y Mirta Dupó (secretaria), y más de cincuenta delegados/as de Santa Rosa, entre ellos el titular del Cuerpo, Matías Eula. Carrascal señaló la importancia institucional de recuperar los encuentros mensuales presenciales con delegadas y delegados. Al inicio de su informe, el dirigente destacó la tarea desarrollada por los planteles de la Cooperativa durante los dos periodos en el contexto de la pandemia Covid-19 y trazó una síntesis del complejo panorama económico, social y laboral que atraviesa el país. Remarcó como un «ejemplo de compromiso y solidaridad», la actitud de las y los asociados que pese a las dificultades cumplen periódicamente con el pago de los servicios.





Estelares




Luego hizo referencia a temas puntuales de las áreas de energía y telecomunicaciones y afirmó que a las dificultades propias de la pandemia se sumó el congelamiento de tarifas, en particular las de los servicios de internet, televisión por cable y telefonía. Destacó el cumplimiento de cooperativas y pymes del sector al Decreto 690 de 2020 dictado por el Poder Ejecutivo Nacional a diferencia de las grandes empresas que, a través de medidas judiciales, siguen aumentando sus tarifas según su criterio.

Por su parte Iara Arcuri Lahoz, gerenta de Telecomunicaciones, explicó las recientes novedades sobre los incrementos de tarifas (9,5% con las facturas de mayo que vencen en julio y 9,5% con las facturas de julio que vencen en septiembre), autorizados por el ENACOM. Asimismo brindó detalles en referencia al plan de inversiones a desarrollar en el área céntrica de nuestra ciudad, a fin de mejorar la prestación de los servicios y el avance del proyecto para llegar a la localidad interconectada de Anguil, con un modelo similar al que ya funciona en Catriló.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com