Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Violencia escolar: publican recursos institucionales para el abordaje en las aulas

26 de mayo de 2022
Violencia escolar: publican recursos institucionales para el abordaje en las aulas

El Ministerio de Educación de La Pampa, a través del Área de Mediación Escolar, difundió materiales orientados a apoyar el trabajo institucional en torno a la mejora de la convivencia escolar, en medio de una serie de casos preocupantes de violencia escolar. 

Se trata de la gestión de “Círculos proactivos en las aulas”, para propiciar la participación democrática de la comunidad educativa en torno a mejorar el clima escolar, forjar relaciones positivas, trabajar la prevención de conflictos y la actualización de los acuerdos de convivencia áulica.





Agroenergia




El documento contiene un video tutorial que especifica los pasos a seguir por parte de los establecimientos escolares para la implementación de dicha herramienta, con el objetivo de que todos y todas tengan la oportunidad de expresarse desde un rol activo y en forma colectiva. 

El material será abordado en la Jornada Institucional No Convencional de Educación Secundaria, a desarrollarse en los primeros días de junio. Para acceder al mismo, las personas interesadas deben dirigirse al sitio web del Ministerio de Educación de La Pampa: https://bit.ly/38jIsMq . 

El Área de Mediación Escolar, creada por resolución ministerial a fines del año pasado, está destinada a difundir, promover, facilitar e instituir la utilización de herramientas de Mediación para la prevención y resolución de conflictos en el ámbito de las Instituciones Educativas de Gestión Estatal y Privada, en todos sus niveles y modalidades.





Entre otras acciones, recepcionan y analizan situaciones de conflictos, organizan y monitorean los procesos de mediación y las tareas de mediadores y mediadoras, asesoran a los actores educativos sobre la naturaleza de este proceso, identifican instituciones educativas con mayor conflictividad para brindar herramientas e instalar habilidades que transformen los conflictos, elaboran materiales de trabajo y orientación, y articulan acciones con organismos del Estado con el fin de optimizar las intervenciones. 
Próximamente, se implementarán instancias formativas para ampliar las capacidades disponibles a nivel provincial con respecto al manejo de las herramientas de mediación y sus posibilidades.

Violencia en las escuelas: ministro de Educación promete más cargos y actualización de una guía





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com