El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, afirmó que el Gobierno nacional está esperando “informes de impacto ambiental” de varias provincias por las que pasa el río Colorado, del cual su principal afluente es el Río Grande, donde se pretende construir Portezuelo del Viento, para que laude el presidente Alberto Fernández.
La espera, dijo el funcionario ante la Cámara de Diputados, es lo que justifica que el presidente Alberto Fernández no haya laudado ya sobre el conflicto interjurisdiccional que existe por el proyecto, dado que La Pampa Neuquén, Río Negro, y Buenos Aires tienen reparos por cómo se administrará el caudal del Río Colorado. De todas maneras, como ya adelantó públicamente en un acto en General Pico, lo hará a favor de La Pampa: firmará para que, antes de avanzar con la obra, se haga un estudio de impacto ambiental integral de toda la cuenca del Colorado. Eso ya de por sí es rechazado por Mendoza, por lo que es un decreto de muerte al proyecto.
Por otro lado, Manzur aclaró que el Poder Ejecutivo no ha dictado ninguna medida cautelar relativa al aprovechamiento hídrico multipropósito Portezuelo del Viento porque “carece de atribuciones para hacerlo, porque no es su responsabilidad”.
Por otro lado, dijo que el Gobierno nacional ha cumplido en tiempo y forma con cada uno de los desembolsos para la obra previstos en la Resolución Conjunta 57/2019 de las secretarías de Hacienda y Finanzas.
“Estamos esperando los informes ambientales, porque no es solo Mendoza, intervienen varias provincias que tienen que dar el acuerdo para que esto se lleve adelante”, dijo el jefe de Gabinete al responder preguntas de legisladores de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados de la Nación.
Manzur ratificó que el Comité Interjuridiccional del río Colorado (Coirco), creado en 1976 con representantes de las cinco provincias por las que pasa el Colorado, está trabajando en reunir esa información para ponerla a disposición de la Presidencia de la Nación, con la que Fernández pueda laudar tal como prometió.
Para el avance de la represa Portezuelo del Viento las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén solicitaron la realización de un estudio de impacto ambiental integral sobre toda la cuenca del Río Colorado y la realización de una audiencia pública de alcance nacional.
Estas provincias manifestaron que los trabajos realizados, y de acuerdo a las posiciones asentadas en Coico en forma sostenida, constituían antecedentes para la evaluación ambiental integral, comprehensiva y regional.
Por su parte, la provincia de Mendoza manifestó su oposición a esa moción y que solicitó se active el mecanismo de solución de diferendos previsto en el Estatuto de Coirco, a través del laudo del presidente de la Nación.
Según Manzur, el expediente se encuentra en trámite, realizando las diligencias necesarias para que el Poder Ejecutivo Nacional emita su laudo.