El gobernador Sergio Ziliotto destacó que es un “enorme desafío” la construcción del Mercado Concentrador de Alimentos de Santa Rosa y dijo que se intentará así atacar a uno de los “flagelos” del país, como la inflación.
“Tratamos de intervenir en la economía para poner esa economía al servicio del pueblo”, dijo el mandatario junto al intendente santarroseño Luciano di Nápoli. “Por eso no fue difícil esa decisión de apoyar este emprendimiento. Sabemos que uno de los flagelos que tenemos, y no lo vamos a esconder, es la inflación. Nos duelo muchísimo lo que cuestan los alimentos. Por eso hay que enfrentar y poner las herramientas del Estado para atacar los precios. En este mercado solo van a participar los integrantes que agregan valor, que son los productores. El resto, agrega precios”, dijo.
Este sábado, el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Luciano di Nápoli anunciaron la construcción del Mercado Concentrador de Alimentos, para intentar controlar los precios, y una empresa municipal para administrarla. Casa de Gobierno invertirá 200 millones de pesos. La intención es “romper cadenas de intermediación”, con lo que se espera que se puedan mejorar los precios a los consumidores.
“Hay dos hechos que hoy están sucediendo. La construcción de este Mercado Concentrador, central y estratégico, pero también estamos trabajando en un proyecto de ordenanza para la creación de una empresa poder administrar el mercado minorista, el polo hortícola y el futuro mercado concentrador: Alimentar Santa Rosa”, anunció Di Nápoli.
El mercado concentrador será un mercado mayorista, además del que ya está funcionando, el minorista que se llama Mercado Municipal. Van a convivir, dijo el jefe comunal.
En el mercado concentrador habrá producción propia, distribución, empaquetamiento y comercialización. “Tenemos esa utopía de lograr la soberanía alimentaria. Gracias al gobernador, a las autoridades del Mercado Central (de Buenos Aires) y a los empleados y empleadas municipales por acompañarme en este sueño”, dijo.