Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque
Marquez


En el mes de marzo los empleados públicos percibirán un 18,91% de aumento

17 marzo, 2023
En el mes de marzo los empleados públicos percibirán un 18,91% de aumento

El Gobierno provincial, al retomarse al mediodía de hoy la paritaria estatal, mejoró la oferta de salarios.

El acuerdo alcanzado con los gremios es el siguiente:  





Pintureria del Centro




  • Un aumento de un 6.1 % a partir del 1 de febrero
  • Un aumento de un 6.4 % a partir del 1 de marzo
  • Un aumento de un 5 % a partir del 1 de Abril.
  • Un aumento de un 6 % a partir del 1 de mayo.
  • Cláusula gatillo Semestral Si la Inflación (medida por el INDEC a través del Índice de Precios al consumidor – Nivel general, para la región pampeana) en el primer semestre del año supera los aumentos otorgados en dicho periodo, automáticamente se activa dicha cláusula a partir del 1° de julio sobre los valores del mes de junio y la misma se efectivizará en la liquidación general del mes de julio
  • En todos los casos los aumentos son acumulativos

En consecuencia de este acuerdo, los haberes de los empleados públicos en el mes de marzo tendrán un aumento del 18.91 % con respecto a los haberes del mes de febrero.

Este viernes al mediodía la paritaria estatal reanudó el cuarto intermedio para continuar negociando la pauta salarial del primer semestre del año.





El miércoles pasado Casa de Gobierno había oferta un 12,6% de aumento (6% de enero más 6,6% de febrero) a pagar con los sueldos de marzo. Además, habría un 4% en abril acumulativo, un 4% en mayo acumulativo y cláusula gatillo semestral en julio. 

Un dato a tener en cuenta: cada punto de aumento salarial a los estatales pampeanos insume a las arcas provinciales $1250 millones anuales, según revelaron a Diario Textual fuentes de Casa de Gobierno.

Asimismo, comunicó el Gobierno, se continúa con el compromiso y se garantiza que ningún empleado público de la Provincia de La Pampa, con cónyuge y dos menores en edad escolar a cargo, perciba un salario por debajo de la línea de pobreza.
 
A fin de llevarlo a la práctica se dictará el decreto correspondiente haciendo efectiva la medida, que alcanza a las y los empleados y pensionados provinciales, convocados del Ministerio de Seguridad, médicos residentes, pasantes que se desempeñan en el sector público provincial. También se traslada a los agentes de las Comisiones de Fomento y a los haberes previsionales de los jubilados provinciales, en la oportunidad establecida legalmente.
La medida constituye un importante esfuerzo financiero para el tesoro provincial, y tiene como objetivo que los salarios de los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación, en la medida en que las posibilidades financieras y presupuestarias lo permiten.
Esta política se espera redunde no sólo en el mantenimiento del poder adquisitivo del salario de parte de los trabajadores y jubilados pampeanos sino también en la dinamización de la actividad privada vinculadas al consumo en el ámbito provincial a partir de la inversión pública como herramienta de intervención en la economía.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com