En la última semana el peronismo pampeano pisó el acelerador en la campaña para apoyar a Sergio Massa como presidente con la idea de empujarlo para llegar al balotaje. En La Pampa el ministro de Economía parte tercero (como ocurrió en las PASO a nivel nacional) y enfrente tiene al minarquista Javier Milei y también tendrá que competir con la boleta de Juntos por el Cambio que lleva a Patricia Bullrich.
En ese sentido, la estrategia no es solamente “cumplir”, sino “ganar” la elección. ¿Qué significa? Ganar es que Massa y la boleta que encabeza Ariel Rauschenberger salgan primeros en La Pampa. “Cumplir” sería que gane Rauschenberger frente a Juntos por el Cambio, y que Massa al menos salga en segundo lugar.
Ese es el horizonte al que el peronismo pampeano le juega todas las fichas. Y a diferencia de las PASO, el PJ está poniendo todo para alcanzar el objetivo. El gobernador Sergio Ziliotto se puso a la cabeza de la campaña, hubo reuniones con los sectores, con las y los intendentes, con 47 sindicatos y también con concejales de pueblos donde el PJ no es gobierno. Hay reuniones locales como en Santa Rosa, General Pico o Toay. La idea es activar todos los mecanismos del aparato provincial para enfrentar a la “ola Milei”.
En un escenario nacional en el que el peronismo nacional perdió territorio frente a Juntos por el Cambio y frente a unas PASO donde obtuvo un piso de votos, el PJ pampeano quiere mostrar que está vivo y activo. Los números darán cuenta el 22 de octubre si lo consigue o no.