Patricia Crespo, directora del Colegio Ciudad de Santa Rosa, hizo una serie de aclaraciones sobre el fin de contrato para el préstamo del gimnasio a la Asociación Santa Rosa Vóley. Dijo que durante 14 años se prestaron las instalaciones y que, a diferencia de lo que expresaron algunos padres y madres a Diario Textual, fueron notificados en diciembre del 2023 del fin del contrato, por lo que tuvieron suficiente tiempo para organizar la mudanza. Por lo pronto, el Gobierno provincial intervino: ofertó a la asociación que la práctica del deporte se pueda realizar -al menos hasta fin de año- en la Escuela 95. Así lo confirmaron madres y padres.
Este es el comunicado enviado por la directora Crespo a Diario Textual, en respuesta a una nota sobre expresiones de algunos padres y madres de la asociación, que habían organizado una sentada para visibilizar el reclamo:
El Colegio Ciudad de Santa Rosa, le ha prestado el gimnasio a la Asociación Santa Rosa Vóley durante aproximadamente 14 años. Este convenio de préstamo, se ha realizado durante todos estos años mediante normativa ministerial, realizando un contrato por préstamo del gimnasio, firmado por el Colegio y la Asociación Santa Rosa Vóley. Este Convenio nunca se hace de “palabra”. Incluso los contratos siguieron realizándose después de la pandemia.
En cuanto a la expresión que en las últimas horas recibieron la noticia del desalojo, la directora expresa que no es así. Ya que el Colegio Ciudad les rescindió formalmente el contrato a la Asociación Santa Rosa Vóley, el 11 de diciembre de 2023, otorgándoles un plazo de 45 días para encontrar un nuevo gimnasio para su actividad. Por lo que la notificación de recisión del contrato no fue en las últimas horas, sino que fue hace 7 meses.
El 1 de febrero de 2024 en la Dirección General de Educación Secundaria se firmó un acta acuerdo para que el Colegio Ciudad extendiera la estadía de la Asociación Santa Rosa Vóley haciendo uso del gimnasio del Ciudad, mientras se terminaba la remodelación del SUM de la escuela N° 95. Peroluego de que se terminó la obra de este SUM a fines de febrero, no se trasladaron y continuaron en el colegio Ciudad.
El 27 de mayo del corriente año, la Asociación Santa Rosa Vóley comunica formalmente al Colegio Ciudad, que el 31 de julio, iniciarían su mudanza. Así que con una extensión de estadía que lleva 7 meses, y una fecha de retiro formalmente notificada de parte de la Asociación Santa Rosa Vóley, no se puede definir esto como un desalojo de último momento.
Por otra parte, hace un mes y medio fueron informados que durante el receso de invierno no podrían entrenar en el gimnasio, por una serie de actividades propias de la gestión del Colegio.
Todos estos aspectos dejan evidencia de que esta situación no se trata de un desalojo a último momento, sino que han sido debidamente notificados, y se llevan 7 meses esperando su retiro del colegio.
Por todo lo reseñado, resulta difícil de entender, la expresión “los chicos se quedan en la calle” cuando durante todos estos meses, la Asociación Santa Rosa Vóley expresó estar gestionando su traslado a la escuela N° 95.
La directora del Colegio Ciudad, sostiene que en toda esta situación no hay ningún nudo. En todo caso los nudos se generan a partir de la tergiversación de los hechos. Y tampoco se desatan con sentadas y protestas al colegio que les brindó un espacio gratuito para entrenar durante 14 años. Cuando se expresan las cosas de forma transparente y tal como son, los nudos no existen.