Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Hoteleros de La Pampa piden regular alojamientos informales

27 de julio de 2024
Hoteleros de La Pampa piden regular alojamientos informales

Autoridades pampeanas de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) plantearon la necesidad de regular en La Pampa la situación de los alojamientos informales por la competencia desleal que generan.

Victoria Altube e Ignacio Marotti, representantes de FEHGRA La Pampa, participaron de la reunión que organizó I-COMEX, Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, realizada en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.





Platense




Durante su intervención, Altube describió el grave problema que representan para la hotelería de la provincia los alojamientos informales y solicitó como medida urgente la puesta en marcha del Registro de Alojamientos de la Provincia, a fin de que todos los propietarios se registren en igualdad de condiciones, y contribuyan a la seguridad del turista, la transparencia comercial y el empleo formal.

Altube también solicitó a las autoridades provinciales que se pueda comercializar La Pampa en las Ferias de Turismo de Brasil ya que la mayoría de los huéspedes de esta temporada fueron de ese país, y por tal motivo representa un mercado potencial sumamente claro.

Por otro lado, Ignacio Marotti enumeró lo que el sector gastronómico vivencia desde el año 2020: una caída del 26% con respecto a las ventas de 2019, que nunca se recuperaron; un promedio de caída durante los meses del primer y segundo trimestre 2024, en torno al 30%; alta presión fiscal y elevados gastos fijos.





Tarifazos: hoteleros pampeanos advierten por posibles despidos en el sector

En este contexto, solicitó una ronda de vinculación con proveedores de materias primas provinciales a fin de crear un “Compre Pampeano” que no solo potencie el localismo sino también genere una identidad propia; y, finalmente, poniéndose a disposición para profundizar una solución en el sector impositivo correspondiente, enfatizó en la necesidad de dar de baja el SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias), por los problemas que este sistema genera.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com