Oscar Orué, director de Ingresos Tributarios de Paraguay, contó detalles de la incautación de 211.000 dólares al senador argentino Edgardo Kueider y a su secretaria Iara Guinsel Costa en el Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, el 4 de diciembre pasado. “Voy a tener muchos problemas en Argentina, si esto trasciende en los medios. Yo soy afín al gobierno del presidente (Javier) Milei”, dijo el legislador peronista, cuando los agentes de la Armada encontraron una mochila con el dinero no declarado, según relató Orué, en diálogo con la periodista Mabel Rehnfeldt, en ABC TV.
El funcionario sostuvo, además, que se incautaron tres llaves en la camioneta de Kueider y que una de ellas podría utilizarse para criptomonedas. También podría ser de una caja fuerte, agregó Orué.
El director nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay confirmó que Kueider y Guinsel Costa no están registrados a nivel impositivo en ese país, por lo que ahora investigan si la secretaria del senador figura en la empresa Golsur SA, como ella declaró ante los fiscales el jueves pasado. Guinsel Costa aseguró, según señalaron fuentes judiciales a La Nación, que era apoderada desde el 15 de octubre de esta compañía, y que los 211.000 dólares que le incautaron pertenecían a Golsur SA. Estaban destinados, de acuerdo a ese testimonio, a adquirir productos electrónicos en Ciudad del Este. “No están registrados en ninguna empresa en Paraguay”, afirmó Orué.
El funcionario explicó que el operativo que se realizó el 4 de diciembre en el Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, fue a la medianoche y duró unos 40 minutos. Orué señaló que cuando los agentes de la Armada encontraron la mochila donde estaba el dinero se puso nervioso y comenzó a mostrarse “altanero”. Kueider dijo, según el director de Ingresos Tributarios de Paraguay, que la incautación del dinero le iba a traer muchos problemas. “Yo soy afín al presidente Milei”, resaltó en varias oportunidades.