La jueza del Superior Tribunal de Justicia, María Elena Fresco, solicitó apartarse del jurado de enjuiciamiento que analizará las denuncias presentadas contra la jueza de Familia, Niñas, Niños y Adolescentes de Pico, Ana Clara Pérez Ballester, y la defensora oficial Elisa Alejandra Catán, por su actuación cuando el niño Lucio Dupuy fue entregado a su madre que, junto a su pareja, terminó asesinándolo. El caso se analizó en una reunión hoy y se definió que habrá una definición el próximo martes.
¿Por qué Fresco quiere apartarse del proceso? Porque considera que ya emitió opinión cuando se realizó una información sumaria en el Superior Tribunal de Justicia y considera que, de continuar en el procedimiento, vulneraría el principio de imparcialidad.
Si le aceptan la excusación, el resto del STJ seguiría el mismo camino ya que también emitieron opinión sobre el tema.
Fresco hace alusión a lo sucedido en junio de 2022, cuando el Superior Tribunal de Justicia, en fallo dividido, bloqueó la posibilidad de avanzar con el sumario administrativo de la titular del Juzgado de Familia y el Menor N° 1 de General Pico para ver si había actuado bien al convalidar el acuerdo de partes por el cual la tía de Lucio le devolvió la tenencia a la madre.
Quien recomendó hacer un sumario fue el instructor de la investigación interna que el Superior Tribunal de Justicia ordenó para determinar si había existido una denuncia previa ante la Justicia por hechos de violencia intrafamiliar contra el pequeño.
Los ministros Fabricio Losi y Elena Fresco (piquenses) y el santarroseño Eduardo Fernández Mendía votaron por archivar la actuación, mientras que Hugo Díaz y José Sappa lo hicieron a favor de concretarla.
Fresco preside actualmente el STJ y es titular del jurado de enjuiciamiento, que también integran las diputadas María Silvia Larreta y María Andrea Valderrama Calvo y las abogadas María Natalia Gaccio y Silvina María.
El jurado de enjuiciamiento o jury es el tribunal a cargo del juzgamiento de los miembros del Poder Judicial por mal desempeño de sus funciones, delitos en el ejercicio de sus funciones, o por delitos comunes. Eventualmente, si las encuentran responsables, la jueza y la asesora pueden ser echadas de sus cargos.
La norma deja en claro que el mal desempeño debe ser reiterado, es decir que no alcanza con un solo caso para la destitución.
Hay dos pedidos de jury: uno del PJ a la jueza Pérez Ballester y a la asesora de Menores de Pico, y otro del PRO a la magistrada. En ambos casos se apunta al mal desempeño en el caso y a la decisión de la magistrada de otorgarle la tenencia del nene a su madre, Magdalena Espósito Valenti, sin haber solicitado un estudio socioambiental.
Lucio fue asesinado el 21 de noviembre de 2021. Por el caso fueron declaradas culpables su madre, Espósito Valenti, y su pareja Abigail Páez. Ambas recibieron la pena de prisión perpetua por el aberrante crimen.